viernes, 5 de octubre de 2007

Completo programa de Arte, Música y más en Providencia

Instituto Cultural de Providencia
Avda. 11 de septiembre 1995

Exposiciones
"Tres tonos"
Exposición fotográfica de Daniela Miller y Pía Cosmelli que ocupará las salas de los tres pisos de la sede central del Instituto. La muestra incluye tres temas importantes dentro de la práctica profesional de las dos destacadas fotógrafas chilenas: la parte comercial; la artística; y, una tercera, que es el reconocimiento a su formación inicial como artesanas de la imagen, para lo cual expondrán como soporte fotografías análogas (película).
18 de octubre al 30 de noviembre
Entrada general $ 500.- Tercera edad y estudiantes $ 300.-
Horario: Lunes a viernes 10.00 a 19.30 horas

Cine
Auditorio Instituto Cultural de Providencia
20.00 horas. Entrada Liberada.
Ciclo de cine francés
"Catherine Deneuve, una actriz de siempre"

Martes 2
"Los Paraguas de Cherburgo" (1969)
Director: Jacques Demy
Actúan : Catherine Deneuve, Anne Vernon, Nino Castelnuovo, Ellen Farner, Jean Champion, Marc Michel y Mireille Perrey.
Sinopsis: Geneviève es una joven que trabaja en la tienda de paraguas de su madre en la ciudad de Cherbourg. Está enamorada de Guy, un joven mecánico de un garaje, con el que planea casarse a pesar de la oposición de su madre, que considera a Geneviève demasiado joven y a Guy demasiado pobre. Para pagar una deuda, la madre se ve obligada a vender un collar a un rico joyero, el cual se enamora de Geneviève desde el momento en que la ve. Pero la joven sólo piensa en Guy, que de repente le anuncia que debe abandonar Cherbourg durante 2 años para ir al servicio militar en Argelia.

Martes 9
"Mi Estación Preferida" (1993).
Director: André Téchiné.
Actúan : Catherine Deneuve, Daniel Auteuil, Marthe Villalonga, Jean-Pierre Bouvier, Chiara Mastroianni, Carmen Chaplin, Anthony Prada, Michèle Moretti, Jacques Nolot, Bruno Todeschini, Jean Bousquet, Roschdy Zem e Ingrid Caven.
Sinopsis: Historia de dos hermano, ella notario y él cirujano. Su relación cobra sentido cuando vuelven a encontrarse para cuidar de su madre, que va a perder poco a poco la razón y la vida. Se inicia un acercamiento difícil, construido por todo lo que nunca se habían dicho, por todo lo que habían olvidado.

Martes 16
"Las Señoritas de Rochefort" (1971)
Director: Jacques Demy
Actúan : Catherine Deneuve, François Dorléac, Danielle Darrieux, George Chakiris, Gene Kelly, Michel Piccoli, Jacques Perrin y Henri Crémieux.
Sinopsis: Narra la historia de dos hermanas profesoras de música que viven en la pequeña población de Rochefort y que quieren encontrar al amor de sus vidas a través de un musical colorista con el cual intentan homenajear a los grandes musicales de la época dorada de Hollywood.

Martes 23
"La Sirena del Mississipi" (1980)
Director: Francois Truffaut.
Actúan: Catherine Deneuve, Michel Bouquet, Marcel Berbert, Jean-Paul Belmondo, Nelly Borgeaud, Martine Ferrière, Yves Drouhet y Roland Thénot.
Sinopsis: Louis Durand es un hombre que ha triunfado plenamente en los negocios, pero no así en lo personal. Cansado de su vida solitaria, decide casarse con una mujer que conoce a través de algunas cartas y fotos. Desde el momento en que ella desciende de "La Sirena del Mississippi" el misterio comienza. Su aspecto no encaja con las fotos que ella había enviado.

Martes 30
"El Ultimo Metro" (1980)
Director: Francois Truffaut
Actúan : Gérard Depardieu, Catherine Deneuve, Jean Poiret, Andréa Ferréol, Paulette Dubost, Jean-Louis Richard, Maurice Risch y Jean-Pierre Klein.
Sinopsis: En plena ocupación de París por las tropas nazis, un grupo de actores trata de poner en escena una obra. Sin embargo, nadie sospecha que escondido en el sótano del edificio del teatro se oculta el director del grupo, un hombre de origen judío quien desde las sombras dirige la obra a través de las indicaciones que da a su mujer, protagonista de la misma.

Recital Lírico
Auditorio Instituto Cultural de Providencia
20.00 horas. Entrada Liberada

Viernes 5
"Panorama de la opera en dos continentes"
Patricia Vásquez, soprano - Isolée Cruz, pianista
Programa
1ª PARTE
C.W. Gluck: Elena e Paride, O del mio dolce ardor
Henry Purcell: Dido and Aeneas, When I am laid in earth
Benjamin Godard: Jocelyn, Lullaby
G.F. Händel: Rinaldo, Lascia ch´io pianga
G. B. Pergolesi: La Serva Padrona, Stizzoso mío Stizzoso
2ª PARTE
Roberto Puelma: Ardid de amor, Mi abuela tenía ojos de gacela
Sergio Ortega: Joaquín Murieta, Barcarola
Luis Advis: Murales Extremeños, Las estrellas en el cielo
3ª PARTE
W.A.MozartBodas de Fígaro, Porgi amor, Arrigo Boito, Mefistófele,
L´altra notte in fondo al mare
Giacomo Puccini: Gianni Schichi, O mio babbino caro
Giacomo Puccini: La Bohéme, Vals de Musetta
Giuseppe Verdi: La Forza del destino, Pace, pace mio Dio

Temporada de Conciertos en el Teatro Oriente

Música
Miércoles 10
"El encanto francés"
Cuarteto "Nuevo Mundo"
Programa
I P A R T E
Maurice Ravel: Cuarteto de cuerdas en Fa Mayor
I Allegro moderato, Très doux
II Assez vif, très rythmé
III Très Lent
IV Vif et agité
II P A R T E
Ernest Chausson: Concierto para Violín, Piano
y Cuarteto de Cuerdas en Re Mayor Op. 21
I Décidé
II Sicilienne
III Grave
IV Très animé
Integrantes del Cuarteto
Alberto Dourthé : Violín I
Darío Jaramillo : Violín II
Paulina Sauvalle : Viola
Juan Goic : Violoncello
Solistas invitados:
Denis Kolobov - violín
Svetlana Kotova - piano
Obras de M.Ravel y E. Chausson

Miércoles 24 de octubre
"Viaje musical por los tiempos"
Septeto "Bronces Sinfónicos"
Programa
I P A R T E
J. S. Bach: Contrapunto
Anónimo (Arr. T. Susato): Danzas renacentistas 1 y 5
Anónimo: Sonata 22
Anónimo: Sonata Bakersandelider
G. Verdi: Aída (Marcha Triunfal)
J. Offenbach: Can Can
II P A R T E
E. Crespo: Vals Peruano
A. Piazzolla: Adiós Nonino
A. C. Jobim: Meditación
V. Parra: Gracias a la vida
Varios: Música de películas
Integrantes del septeto:Rodrigo Cifuentes : Trompeta Christian Flores: TrompetaJaime Ibáñez : CornoSergio Bravo:TrombónHerman Morales: TubaGerardo Salazar: PercusiónCesar Vilca: Percusión

Parque de las Esculturas:
Avenida Santa María 2201

Exposiciones
"Seis mujeres en el Parque"
Muestra colectiva de las destacadas escultoras Hilda Rochna, Verónica Astaburuaga, Francisca Cerda, Marcela Romagnoli, Sandra Santander y Aura Castro.
16 Octubre al 23 diciembre
Horario: martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.30 horas. Sábados y domingos de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. Entrada liberada.

Montecarmelo-Providencia:
Avda. Bellavista

Exposiciones
"Tradición y Globalización"
Muestra de la obra de arquitectos húngaros y latinoamericanos contemporáneos, con presencia de importantes profesionales de la nación europea.
24 octubre al 23 de noviembre
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 18.30 horas

Teatro Infantil
"Chiloé, lugar de gaviotas"
Dirigida por César Deneken, la obra relata la historia de un cartero capitalino que es enviado en una misión especial a Chiloé. En el transcurso de la obra de una hora de duración, se rescatan las leyendas de la isla, representadas a partir de la combinación de muñecos y actores reales. Esta es la continuación del ciclo de teatro familiar llevado a cabo con singular éxito por la Compañía De-Dos Chile-España, grupo teatral fundado en agosto de 1999 en Santiago de Chile. Trabaja tanto con muñecos como con actores. Su propuesta es investigar y hallar nuevas formas de expresión dentro del campo del arte escénico, además de conseguir que el espectador adulto reflexione y se divierta compartiendo con sus hijos.

Teatro Adulto:
Desde el 19 de octubre
"El Amor en el Nuevo Milenio"
Comedia con la actuación de Fernando Kliché y Erika Corvalán.
Sala Federico Heinlein
La obra se presentará los días jueves y viernes.

"El Actor"
Monólogo actuado por Fernando Kliché
Sala Federico Heinlein.
La obra se presentará sólo los domingos.

Valor entrada general $ 5.000.- Estudiantes y Tercera Edad $3.000. Horarios de ambas obras se informarán oportunamente.
"Jugar con Fuego"
Compañía de Bomberos.
Sala 2 de Montecarmelo
Dirección de Ariel Lagos
La obra refleja el desarrollo de las vidas humanas sin héroes y donde sólo hay seres fracasados, quizás con ganas de ser libres deshaciendo todo, en un mundo donde cada individuo quiere ocupar el lugar del otro.
Reposición desde el 5 de octubre
Viernes y sábado a las 21.00 horas y domingos a las 19.30 horas
Valor entrada general $ 3000.- Estudiantes y Tercera Edad $2.000.-

Cine
Ciclo alemán:
"Homenaje a Ingmar Bergmann".
Todas las funciones comienza a las 20.00 horas. Entrada liberada

Lunes 1
"El séptimo sello"
Actúan: Max von Sydow, Gunnar Björnstrand, Nils Poppe, Bibi Andersson, Bengt Ekerot, Gunnel Lindblom, Maud Hansson, Ake Fridell.
Sinopsis: Drama que se desarrolla en Suecia durante el siglo XIV. La peste negra asola Europa. El caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan a su país, tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas por Tierra Santa. Vuelve como un hombre atormentado y lleno de dudas, y la Muerte se presenta reclamándolo. Con la esperanza de obtener algunos conocimientos antes de morir, el caballero reta a la Muerte a una partida de ajedrez. El hombre busca respuestas a las preguntas claves de la vida, la muerte y la existencia de Dios durante una partida de ajedrez.

Lunes 8
"Sonrisas de una noche de verano"
Actúan: Eva Dahlbeck, Ulla Jacobsson, Harriet Andersson, Margit Carlqvist, Gunnar Björnstrand, Jarl Kulle, Bibi Andersson, Ake Fridell, Naima Wifstrand, Björn Bjelvenstam.
Sinopsis: Fredrik Egerman es un abogado que vive un matrimonio platónico con Anne (su virginal esposa. Henrik, hijo de un matrimonio anterior, persigue a Petra, la doncella de la familia. Una actriz llamada Descree, antigua amante de Fredrik, está en la ciudad y él la visita. Ahora ella tiene un nuevo amante, el Conde Malcom, casado con Charlotte. Todos están invitados a celebrar una fiesta durante un fin de semana en la propiedad de la madre de Desiree.

Lunes 29
"Fresas salvajes"
Actúan: Victor Sjöström, Bibi Andersson, Ingrid Thulin, Gunnar Björnstrand, Folke Sundquist, Björn Bjelvenstam, Naima Wifstrand, Julian Kindahl.
Sinopsis: Un médico va a recibir un homenaje de su universidad. Repentinamente, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que se ha ido de casa de su hijo tras una discusión por su embarazo. Durante el viaje se detendrá en la casa donde pasaba sus vacaciones de niño. Allí crecen fresas salvajes y fue donde tuvo su primer amor.

Conciertos
Jueves 4 y 18
Presentación de destacados alumnos de la
Facultad de Música de la Universidad Mayor
Horario 20:00 horas. Sala Federico Heinlein. Entrada liberada.
Más información en www.proviarte.cl